━ El reto
En Honduras, la población enfrenta un desafío apremiante de acceso a servicios de agua potable y saneamiento. La realidad de las zonas urbanas informales en Tegucigalpa refleja una carencia crucial en estas infraestructuras vitales, afectando directamente la calidad de vida de sus habitantes.
En este contexto, nace H2O Connect, un hackathón de cinco días en el cual los participantes se enfocarán en generar soluciones creativas y eficaces para llevar agua y saneamiento a estas zonas urbanas informales.

¿Quién puede participar?
Estudiantes
- Ser mayor de 18 años
- Disponibilidad durante las fechas del 19 al 23 de febrero
- Compromiso para participar activamente en todas las actividades del programa
- Actitud proactiva y deseo de encontrar soluciones a la problemática
- No se requiere experiencia previa en el tema, pero se valorará el conocimiento básico.
ONGs
- Ser mayor de 18 años
- Disponibilidad durante las fechas del 19 al 23 de febrero
- Compromiso para participar activamente en todas las actividades del programa
- Actitud proactiva y deseo de encontrar soluciones a la problemática
- No se requiere experiencia previa en el tema, pero se valorará el conocimiento básico.
Empresa Privada
- Empresas que tengan experiencia o especialización en áreas relevantes en temas de agua y saneamiento
- Empresas con un fuerte compromiso social y ambiental que deseen contribuir al bienestar de las comunidades en Tegucigalpa
- Recursos y Capacidades: Esperamos que las empresas puedan aportar recursos, habilidades y capacidades que sean beneficiosos para los proyectos
- Empresas dispuestas a colaborar con otros actores y compartan la visión de un acceso equitativo al agua
Mirá la agenda
Impulsan




Organiza
